Ya era de volver a dejarme caer por aquí, esta vez de la mano de Benigno Delmiro Coto. Ya he terminado de leer su libro "La escritura creativa en las aulas", y la verdad es que lo encuentro muy recomendable. La estructura y patrón que sigue, el contenido, las grandes propuestas creativas que ofrece, conforman un conjunto de ideas originales sobre el tema. Por ello, desde mi punto de vista, se trata de un buen manual, idóneo para los profesores. Y digo profesores, que no maestros de Primaria... Quizá esto es lo que más he echado en falta, existe un cierto abandono de la Primaria: el libro se dirige a los profesores de Secundaria, y si bien algunas actividades resultan viables para el tercer ciclo de la Educación Primaria, la mayoría son destinadas a los alumnos de la siguiente etapa educativa. Así pues, se hace necesario considerar este factor en su lectura y realizar las debidas adaptaciones.
A continuación, me gustaría mostrar las propuestas que más me han gustado, sugeridas por nuestro amigo Benigno:
- Trabajo con textos con palabras inventadas al modo de los glíglicos de Cortázar.
(Para mí, resulta interesante que los niños disfruten de lo descabellado del mundo, ¿no? Las ideas con las que nos podemos encontrar resultan sorprendentes).
- Redacción de textos que muestren la rutina del estudiante poniendo el acento en detalles especialmente significativos para él.
(Un pequeño diario al alcance de todos que nos ayude a encontrarnos).
- Escrituras automáticas, que versan sobre el mundo del absurdo.
(En el caos nace la creatividad).
- Lectura y/o redacción de textos con visiones "extrañadas" de fenómenos u objetos, como si fuesen vistos por vez primera, realizando juegos de adivinanzas de aquello a lo que se está refiriendo el texto o utilizando metáforas.
(Descripciones que pueden resultar fantásticas, apreciación de los detalles, mejora de la atención).
- Creación de historias a partir de hipótesis inverosímiles.
(Un buen mecanismo para dar respuesta a la vida, ¿qué hay más absurdo y con más problemas increíbles que nuestro propio mundo?).
- Descripción exhaustiva de personajes.
(Conocerse como la mejor forma de conocer a los demás).
No hay comentarios:
Publicar un comentario