Lo prometido es deuda...
He aquí algunas de las sugerencias que nos da este escritor navarro en su "Libro sobre los objetos cotidianos", que pueden ser de utilidad para el desarrollo de la escritura creativa:
- Hay que mirar a las cosas como si fuera la primera vez que las viésemos.
- Todo aquello que se mire con atención durante un largo periodo de tiempo acaba pareciendo ridículo.
- Es posible crear historias a partir de...
- Objetos abandonados, que hayan quedado relegados de nuestro uso.
- Pegatinas de un viejo álbum de cromos.
- Personajes de una fotografía.
- La fragancia de las cosas.
- Usos fantásticos de objetos cotidianos.
- Objetos dotados de vida: se rebelan y no cumplen su función.
- Historias de fetichistas: explicar por qué genera tanta fascinación cierto objeto.
- Y otras historias inverosímiles: un lápiz que escribe sólo; una silla que sirve a un determinado sujeto; muñecos, máquinas y juguetes bélicos que hablan y se mueven; objetos que resultan nocivos para la salud; guía de los derechos de ciertos objetos en clave humorística...
Éstas y otras actividades lúdicas propuestas por Víctor pueden resultar de gran ayuda a la hora de programar una clase de escritura o, simplemente, de escribir por placer en el hogar. Es tarea del lector adaptarlas a su visión personal ;)

No hay comentarios:
Publicar un comentario