miércoles, 23 de abril de 2014

Día del Libro 2014



    Un libro. Ni más ni menos. Un objeto, y a la vez... un transporte hacia nuevos mundos en los que soñar, disfrutar y aprender se dan la mano... mientras nuestros ojos recorren simplemente unas filas de letras negras sobre fondo blanco.

    Hoy, Día del Libro, me gustaría recordar que, además de lectores, todos llevamos un escritor dentro.
En palabras de Gabriel García Márquez, recién fallecido, "El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar." Así pues, al igual que Gabriel, disfrutemos de ese contador de historias que llevamos dentro y animémonos a conocernos mejor.


Para más información sobre el Día del Libro, aquí os dejo los siguientes enlaces:

  • A nivel nacional:

  • A nivel regional:

jueves, 17 de abril de 2014

Gymkhana de poesía

Hoy quería comentar una actividad que hemos realizado en el cole: Gymkhana de poesía, con motivo del día del libro (que, como bien sabéis, dicho día está incluido en las vacaciones).

Yo he estado en la prueba que tenía lugar en la biblioteca y, a continuación, os resumiré de qué se trataba: "La maleta poeta" se llamaba, inspirada en un ejercicio propuesto por la Junta de Andalucía en su Taller General de Poesía. Los niños tenían que encontrar dicha maleta por toda la biblioteca. Al hallarla, debían abrirla y allí se encontraban con dos sobres: uno verde y uno azul. El equipo se dividía en dos subgrupos, los cuales debían utilizar las palabras que se encontraban dentro del sobre para escribir una poesía. ¡Los resultados fueron geniales!

martes, 8 de abril de 2014

"Cosas" de Víctor Moreno

Lo prometido es deuda...

     He aquí algunas de las sugerencias que nos da este escritor navarro en su "Libro sobre los objetos cotidianos", que pueden ser de utilidad para el desarrollo de la escritura creativa:

  • Hay que mirar a las cosas como si fuera la primera vez que las viésemos.
  • Todo aquello que se mire con atención durante un largo periodo de tiempo acaba pareciendo ridículo.
  •  Es posible crear historias a partir de...
    • Objetos abandonados, que hayan quedado relegados de nuestro uso.
    • Pegatinas de un viejo álbum de cromos.
    • Personajes de una fotografía.
    • La fragancia de las cosas.
    • Usos fantásticos de objetos cotidianos.
    • Objetos dotados de vida: se rebelan y no cumplen su función.
    • Historias de fetichistas: explicar por qué genera tanta fascinación cierto objeto.
  • Y otras historias inverosímiles: un lápiz que escribe sólo; una silla que sirve a un determinado sujeto; muñecos, máquinas y juguetes bélicos que hablan y se mueven; objetos que resultan nocivos para la salud; guía de los derechos de ciertos objetos en clave humorística...


    Éstas y otras actividades lúdicas propuestas por Víctor pueden resultar de gran ayuda a la hora de programar una clase de escritura o, simplemente, de escribir por placer en el hogar. Es tarea del lector adaptarlas a su visión personal ;)




martes, 1 de abril de 2014

Día Internacional del Libro Infantil 2014

     "La imaginación de un escritor trabaja y da vueltas y da forma a las ideas, a los sonidos, a las voces, a los personajes y a los acontecimientos hasta convertirlos en una historia; esta historia no está compuesta de otra cosa que no sean palabras, batallones de garabatos desfilando por las páginas. Entonces ocurre que, de pronto, llega un lector y esos garabatos cobran vida. Siguen estando en la página, siguen pareciendo garabatos pero también están retozando en la imaginación del lector, y éste da forma e hila las palabras para que la historia ahora tenga lugar en su cabeza, como tuvo lugar en la cabeza del escritor".


     Hoy requería una mención especial recordar que mañana, día 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, y, como no puede ser de otra manera, he decidido dedicarle una entrada en mi blog.

    La cita que figura arriba se trata de un pedazo de la "Carta a los niños del mundo", realizada por la escritora Siobhán Parkinson, que publicita el acontecimiento.

Para más información, pulsad en la imagen ;)